-
Economía
Juan Negri: “Cada vez que hay incertidumbre mundial, los países más vulnerables como Argentina se perjudican”
Para el politólogo, “una suba de tasas en la Reserva Federal de Estados Unidos es una muy mala noticia para países como el nuestro”. ...
-
Economía
Una banda entre 1.200 y 1.400 para el dólar como escenario probable
El economista Luis Secco aseguró que el Gobierno mantendrá los lineamientos de la política fiscal y monetaria, pero modificará el esquema cambiario según las condiciones del FMI. "La idea ...
-
Economía
Luis Rosales: “Nos conviene más pedir plata prestada que salir a exportar”
El analista político explicó que, “hay países como Chile o Bolivia que no necesitan del FMI para cerrar sus cuentas. Nosotros sí, porque prácticamente no exportamos”. ...
-
Economía
“El mundo se volvió proteccionista, Argentina hace lo contrario y destruye su cadena productiva”
Así lo expresó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, quien luego añadió: “Muchos industriales están diciendo que esta vez una devaluación no los beneficia”. ...
-
Economía
Flotación entre bandas: Sebastián Menescaldi explicó cómo funciona el esquema que impondría el Gobierno
El director de EcoGo aseguró que el gobierno de Javier Milei deberá implementar una política cambiaria "que juntes reservas" según las exigencias del FMI. ...
-
Economía
Se agrava la crisis pesquera: “Hoy salir a pescar es perder plata, el negocio no es viable”
El presidente de la Cámara de Armadores Pesqueros, Eduardo Boiero, mencionó que varias empresas no están saliendo a pescar: “El que quiere puede salir, pero muchas no quieren seguir genera...
-
Economía
A la espera de la letra chica del acuerdo con el FMI, el Merval trepa casi 4%
La rueda de este viernes 11 de abril arranca con bríos renovados y un repunte cercano a los 4 puntos en el Merval, a la espera de los detalles del acuerdo con el fondo que se conocerían duran...
-
Economía
Fuerte caída de la industrial Argentina: “El 75% de la industria está en rojo respecto a 2023”
“Solo el 40% de los sectores industriales están en verde si se compara con noviembre de 2023, y apenas un 25% si la comparación es con febrero del año pasado”, detalló el investigador d...
-
Economía
"Si llegan los USD 12.000 millones del FMI, nos empezamos a despegar del resto del mundo”
La concreción del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sería determinante para estar más cerca de los mercados de deuda, “eso podría llevar el riesgo país de los actuales 950 a n...
-
Economía
Marcelo Peretta denunció que, “los laboratorios corrompen a los médicos para recetar marcas caras”
“El médico se transformó en un vendedor de medicamentos”, añadió el farmacéutico y candidato a legislador por la ciudad de Buenos Aires. ...
-
Economía
Nuevo mapa de casinos en Córdoba: fin del monopolio y cuatro operadores en "la mesa"
La Lotería de Córdoba adjudicó salas de juego, hoteles y slots a CET SA, Casino Victoria SA y Boldt SA. Aseguran que se reactiva la competencia en el sector y se impulsa la economía regiona...
-
Economía
Nueve de cada diez hogares dejaron las primeras marcas y eligen las del supermercado
El estudio asegura que en promedio, los sectores de nivel socioeconómico de alto, y medio alto, abandonaron o redujeron la frecuencia de compra en muchas marcas, que los del sector, medio bajo...
-
Economía
El nuevo aumento de aranceles chinos genera dudas en las bolsas europeas y la mayoría sigue en rojo
Pese a que empezaron la sesión al alza, a medida que avanzaba la rueda las principales plazas europeas evolucionaban en negativo. Sin embargo, la tendencia es mixta, con algunos mercados en p...
-
Economía
China anunció el aumento de aranceles a Estados Unidos al 125%
A través de un comunicado oficial, el gobierno chino acusó a Washington de “haber ignorado deliberadamente el orden económico internacional” que ayudó a construir tras la Segunda Guerra...